Scroll Top

Vídeos Mesa Discapacidad 4ta edición de las Jornadas #CONFESQSeMueve: Una mirada al futuro

El 7 de noviembre de 2024 se inauguraron las Jornadas #CONFESQSeMueve: Una mirada al futuro con una participación de 27 asociaciones tanto en formato presencial como online. Son unas jornadas bianuales dirigidas a equipos directivos y técnicos, así como voluntarios de las asociaciones que representan pacientes con fibromialgia, encefalomielitis miálgica, sensibilidad química múltiple y electrohipersensibilidad, que tienen como objetivo la reflexión conjunta sobre temas de actualidad que inciden en nuestras enfermedades, así como dotar de herramientas a los equipos de las asociaciones.

El lema de esta jornada refleja nuestro deseo de fomentar una reflexión conjunta que nos permita construir nuevas propuestas y estrategias para el futuro. A lo largo de dos décadas, Confesq ha trabajado incansablemente para impulsar la mejora en derechos y visualización de las enfermedades que representamos, y esta edición de #CONFESQSeMueve representa una oportunidad para celebrar nuestros logros y mirar hacia adelante con optimismo y determinación.

Para revivir lo acontecido el día 7 en la Biblioteca Eugenio Trías en el Parque del Retiro en Madrid os dejamos las diferentes ponencias que se irán sumando cada semana. 
Inauguración
A cargo de Dña. Andrea Levy, Concejala Presidenta del Distrito de Retiro, quien compartió su experiencia con la fibromialgia y su nuevo libro “La utilidad de este dolor”. También el Dr. Carlos Goicoechea, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos, quien destacó la importancia de dar visibilidad a las enfermedades que representamos. Su compromiso con la investigación junto a CONFESQ es un paso más hacia el conocimiento y el apoyo a los pacientes . Y María López Matallana, presidenta de CONFESQ.
Aquí os dejamos lo que fue la inauguración de las jornadas a cargo de Andrea Levy, Carlos Goicoechea y María López Matallana, nuestra presidenta:

Reflexiones sobre discapacidad: 
Arrancamos con la conversación sobre la situación actual de la discapacidad en España junto a Alejandro Fernández del Área de Cohesión Social y Espacio Sociosanitario de COCEMFE.

Y la mesa continuó a cargo de Paloma Torres e López Isabel Diez Velasco, abogadas y consultoras MEDUSA Human Rights. Hablaron sobre “SQM y EHS desde un enfoque de DDHH y discapacidad”
¡La semana que viene compartiremos más ponencias!

Related Posts