Aportaciones para la inclusión de la Encefalomielitis
Miálgica/ Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC) en la
Ley 3/2024

La Coalición Nacional de Entidades de Fibromialgia, Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica, Electrohipersensibilidad y Sensibilidad Química Múltiple (CONFESQ) ha presentado una propuesta para la inclusión de la Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC) en la Ley 3/2024. Esta iniciativa busca reconocer la EM/SFC como una enfermedad de alta complejidad y curso irreversible, especialmente en sus casos severos y muy severos, garantizando así el acceso a recursos médicos, prestaciones económicas y apoyo social para los pacientes afectados.
En la redacción de la propuesta han participado también el Dr. José Alegre, especialista en SFC/EM desde hace 25 años, la Asociación Catalana de Afectados de Fibromialgia y Fatiga Crónica (ACAF) y la Plataforma Familiars fm-sfc-sqm, quienes han aportado su conocimiento y experiencia para reforzar la necesidad de inclusión del EM/SFC en la Ley 3/2024. Han aportado los casos de pacientes las asociaciones SFC-SQM Madrid, SFC-SQM Comunidad Valenciana y Federación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Castilla y León (FFISCYL), pertenecientes a CONFESQ. En conjunto representan a 21.000 afectados. Gracias a todos ellos por su participación y compromiso