CONFESQ y SOCSA firman un convenio de colaboración para promover la salud ambiental y el conocimiento científico

Desde CONFESQ nos complace anunciar la firma de un convenio de colaboración con la Sociedad Catalana de Salud Ambiental (SOCSA), un acuerdo que refuerza el compromiso mutuo por avanzar en la promoción de la salud ambiental, la prevención de enfermedades relacionadas con el entorno y la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades de sensibilización central y otras patologías ambientales.
Este convenio nace con la voluntad de unir esfuerzos, compartir conocimiento y desarrollar acciones conjuntas que contribuyan a visibilizar la influencia del medio ambiente en la salud humana, especialmente en los colectivos más vulnerables. Además, ambas entidades se comprometen a reconocer y fortalecer el trabajo conjunto, intercambiar información y recursos formativos, impulsar proyectos de investigación y divulgación, y favorecer la transferencia de conocimiento científico tanto a profesionales como a las asociaciones y personas afectadas.
El acuerdo también contempla la realización de seminarios, cursos y conferencias sobre temas de interés común, así como la búsqueda de proyectos colaborativos, incluidos los europeos, que permitan seguir avanzando en la promoción de la salud ambiental desde una perspectiva interdisciplinar.
Como primera acción dentro de este marco de colaboración, CONFESQ y SOCSA organizaron conjuntamente la Jornada sobre Salud Ambiental, celebrada el pasado 25 de septiembre.
Este encuentro sirvió como espacio de reflexión e intercambio entre profesionales, asociaciones y pacientes, en el que se abordaron los efectos de la contaminación química, electromagnética y ambiental sobre la salud, así como estrategias de prevención y mejora del entorno.
La jornada marcó un punto de partida para futuras iniciativas compartidas, basadas en la evidencia científica y en la defensa del derecho a un entorno saludable para todas las personas.
Con este acuerdo, CONFESQ y SOCSA consolidan una alianza estratégica que permitirá seguir impulsando proyectos de investigación, formación, sensibilización y difusión, fortaleciendo la conexión entre el ámbito científico y el asociativo.
Este convenio esta firmado por la Fundació Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears. Societat Catalana de Salut Ambiental (FACMSCB-SOCSA), la Associació Societat Catalana de Salut Ambiental (SOCSA) y por la Coalición Nacional de Entidades de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica / Encefalomielitis Miálgica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad (CONFESQ)
















