DÍA MUNDIAL EM/SFC SEVERA

Nota de prensa
“Voces en la sombra”: un documental para visibilizar la Encefalomielitis Miálgica Severa
También conocida como Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), la Encefalomielitis Miálgica (EM) es una enfermedad neuroinmunológica crónica que afecta a múltiples sistemas del organismo. Sus síntomas más característicos incluyen fatiga extrema, deterioro cognitivo, intolerancia al esfuerzo físico y mental, alteraciones inmunológicas y del sueño, entre otros. En su forma severa, las personas pueden quedar completamente postradas, sin capacidad para hablar, alimentarse o tolerar estímulos básicos como la luz o el sonido.
El documental “Encefalomielitis Miálgica Severa, Voces en la Sombra”, que incorpora testimonios de vida, citaciones de expertos y el reclamo de atención de las organizaciones, se presenta como un esfuerzo colectivo para arrojar luz sobre una de las enfermedades más silenciosas y debilitantes del mundo.
María López Matallana, presidenta de CONFESQ, hace un llamamiento con motivo del Dia Mundial de la Encefalomielitis Miálgica severa, para que se escuchen las voces de los afectados: “Este 8 de agosto, pedimos que se escuchen las voces de quienes no pueden alzarla. Porque ninguna persona debe ser invisible, tampoco los afectados por Encefalomielitis Miálgica Severa”.
Este proyecto ha sido posible gracias al patrocinio de las asociaciones SFC-SQM Valencia, CONFESQ y SFC-SQM Madrid, y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Valencia y la Junta Municipal de Retiro de Madrid. Estas instituciones han demostrado su compromiso en incrementar la visibilidad y apoyar a las personas afectadas por enfermedades que imponen una alta carga social.
La nota de prensa ha tenido hasta el momento una repercusión total de 25.925 usuarios, y ha sido publicada por periódicos como: Diario Siglo xxi, El Confidencial Digital o El Boletín.
Para poder ver el impacto y repercusión de la nota de prensa pincha aquí
Además, este 8 de agosto se han publicado 2 vídeos para promocionar el documental. Estos vídeos están disponibles en nuestras redes sociales.
- Vídeo 1: “Son historias que no se conocen. Personas que dejan de intentar ir al hospital, porque no reciben la respuesta que necesitan”
- Vídeo 2: “Los enfermos de Encefalomilitis Miálgica Severa apenas pueden moverse de la cama y realizar las actividades básicas diarias”
A tres días de su lanzamiento cuentan con 4.207 y 3.613 visualizaciones en Instagram y 1.000 y 1500 visualizaciones en YouTube, respectivamente.
REPORTAJE 20MINUTOS
También hemos participado en un artículo de 20 Minutos que da visibilidad tanto al documental como a la realidad de quienes viven con Encefalomielitis Miálgica Severa. El reportaje incluye entrevistas a Isabel Calvo, vocal de CONFESQ y presidenta de SFC-SQM Comunidad Valenciana, y a Mar Álcala, paciente con EM/SFC severa.

Artículo El Correo de andalucía
El artículo de El Correo de Andalucía aborda las cifras del dolor crónico en Andalucía e incluye entrevistas a Isabel Calvo Sobrino, vocal de CONFESQ, y a la doctora Eva María Martín, médica de familia en el Hospital de Manises y especialista en Síndrome de Fatiga Crónica.



CAMPAÑA INTERNACIONAL EMEA
Además, hemos participado en la campaña de EMEA.
Traducción imágenes
Imagen 1.
🔹 25 % de los pacientes con ME están confinados en cama o en casa
- El desprecio hacia las sensibilidades del paciente conlleva una discapacidad más severa
- El sufrimiento insoportable y el abandono a menudo conducen al suicidio
Porque ninguna persona debe ser invisible, tampoco los afectados por Encefalomielitis Miálgica Severa”